Lenguaje del color
El trabajo de Guardabosques es preservar la reserva natural de la universidad por lo que sería óptimo que el producto reflejara parte de esa esencia. Esto implica colocar colores naturales como el verde y el marrón.
A esto se decide que el producto final consista en poner una cubierta que asimile la corteza de un árbol.
Usabilidad y ergonomía
Este proyecto está destinado para ser usado por los Guardabosques U.S.B. Por lo que su diseño debe pensarse para ser usado por gente de estatura promedio. Se da prioridad a las personas de baja estatura. Los que sobrepasan estos límites pueden resolver sentándose en una silla. Incluso esta solución sirve para los más pequeños.
Dadas las dimensiones de las tablas a grabar y, por ende, de la mesa a construir es necesario que la persona trabaje de pie preferiblemente; tanto por seguridad como por comodidad. Según las cartas antropométricas el 5 percentil de las personas se tiene una altura promedio de pie a la cintura de 1 m y una altura promedio de pie a los ojos de 1,5 m (ambas medidas están consideradas con una persona parada en posición anatómica).
Estos dos datos nos sirven de guía para seleccionar las alturas de los subsistemas del producto. La medida de 1 m (de pie a cintura) nos sirve para ajustar la altura de la plantilla y la tabla a grabar mientras que la altura de 1,5 m (de pie a los ojos) nos permite fijar la altura máxima a la que puede estar la herramienta de trabajo.
Seguridad para el producto
En cuanto a robo: El producto debe construirse a base de materiales económicos. Algunas partes del sistema como la herramienta de grabado son costosas. En el diseño se incluye la consideración de hacer los sistema de sujeción de estas herramientas removibles para resguardarlas en lugares más seguros.
Contra daños ocasionados por el usuario: El movimiento de los rieles serán restringidos de tal forma que la herramienta de grabado no quede en contacto con la prensa que sujetará la tabla. De esta forma se asegura que el equipo no sufra daños por descuido del operario. Esto se puede hacer con un sensor de movimiento que detecte cuándo la herramienta de corte se acerque a los bordes de la tabla.
Contra daños producidos por el transporte, almacenaje, etc.: La mesa se hará desarmable para facilitar el embalaje y transporte del equipo.
Protección ambiental: Puede ser usado en interiores o exteriores según se posea o no una alimentación eléctrica para el sistema. En caso de incendio, el sistema posee un botón de apagado de emergencia para cortar el suministro de energía eléctrica y se debe tener cercano un extintor de incendios de PQS en caso que encenderse la madera y, en la medida de lo posible (si es corte del suministro de energía no es suficiente), tener un extintor tipo D para las partes del sistema.
Seguridad humana
Prevención de riesgos laborales: Las alturas seleccionadas en usabilidad y ergonomía permiten evitar problemas físicos para los operadores. Al operarse de pie puede permitir alejarse rápidamente de la máquina en caso de emergencia (problemas con el sistema, incendio, terremotos, etc.). El hecho que sea de baja altura impide que las personas usen sillas o escalones improvisados para pararse en ellas originando riesgos de caída. Para las personas de gran estatura se tiene la posibilidad de usar un asiento para evitar encorvarse producirse problemas de espalda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario