miércoles, 18 de enero de 2012

Grupo 5

Bienvenidos al blog del grupo 5 del curso de Metodología del Diseño.

Los integrantes de este grupo son:

Iván Areinamo

Orlando González

Rommer Hernández

Ricardo León.

   El proyecto final del curso se describe a continuación:


La USB a través de la Unidad de Servicio Forestal desea llevar a cabo un plan de señalización en los bosques y senderos de la Universidad. Uno de los procesos requeridos en la fabricación de los letreros para la señalización (hechos con tablones de madera de los pinos del bosque) es el grabado del texto o símbolos sobre la madera.
   Su proyecto consistirá en diseñar un dispositivo de grabado que permita reproducir (copiar, replicar) en forma manual (sin el uso de controladores programables o electrónicos, pero empleando una herramienta de grabado), el texto o símbolo que se suministre en una plantilla impresa. Las especificaciones del cliente son las siguientes:

1.   
  1. La plantilla no puede ser destruida
  2. La “herramienta de grabado” no podrá ser sujeta o manipulada por el operario directamente
  3. El error dimensional y de desviación de rectitud de las líneas del  grabado con respecto a la plantilla no debe ser mayor al 10%
  4. El tamaño de los tablones será mínimo de 150mm x 400mm y máximo de 200mm x 1000mm , con espesores que pueden variar entre los 8mm y los 150mm
  5. El material de los tablones será madera proveniente de los pinos cortados en el bosque y previamente descortezados y cepillados
  6. La cara sobre la que se realizara el grabado tiene una planitud de +/- 3mm. Sobre el resto del tablón no se garantiza planitud (pudiera incluso tener curvatura)
  7. Cada modelo de letrero se reproducirá al menos 2 veces
  8. El dispositivo deberá ser operado por una sola persona.
  9. Por razones de mantenimiento y seguridad las “herramientas de grabado” deben poder ser removibles y reemplazables por el operario después de usar la máquina.
  10. El dispositivo deberá resistir al menos el grabado de 200 letreros
  11. El dispositivo debe ser capaz de grabar lineas verticales, horizontales, curvas de radio aprox. 20mm. Como referencia, el dispositivo debe poder grabar el logotipo de la USB y un texto como "camino" en tipo de letra "Arial" desde 100mm de altura hasta 200 mm de altura.
3.   
El cliente considerará deseable en el diseño ganador:

  1. El diseño más económico que cumpla la función indicada.
  2. Demostrar el día de la presentación  capacidad de grabar dos tablones de 200mm x 400mm con una plantilla suministrada, en el menor tiempo. Nótese que el tiempo de grabado transcurre desde el momento que se coloca el tablón hasta el momento en el que se retira después de ser grabado.
  3. Capacidad de escalar el modelo de la plantilla en forma controlada.

La entrega del proyecto (presentado en la página del grupo) incluirá:

1.       La fase de diseño conceptual documentada (similar a lo presentado en el proyecto de práctica)
2.      La elaboración de un prototipo funcional de demuestre la factibilidad de su solución, a ser presentado el dia martes de semana 12 en el aboratorio de prototipos a la hora de clase.
3.       Deberá realizar un modelo 3D donde explique los distintos subsistemas del dispositivo
4.      El estimado de costo de fabricación del dispositivo y el estimado de costo del proyecto de diseño.
5.       Presentación del proyecto el dia jueves de semana 12 en la clase.
.
   En las páginas de esta entrada del blog se podrá apreciar el desarrollo de la solución del proyecto.